​MODELOS FRENTE AL COVID-19, PANDEMIA VS MODELAJE
2020-08-23
No es ningún secreto que el coronavirus ha perjudicado a muchos sectores económicos, pero ¿será que ha pasado lo mismo con el modelaje?, muchos han dicho que sí, pero esta es la real radiografía de lo que esta sucediendo en nuestro medio.
La cuarentena detuvo la labor de millones de personas y muchos negocios tuvieron que cerrar sus puertas, entre ellas academias y agencias de modelaje, las cuales al pertenecer los sectores de la educación y del entretenimiento, no salieron algunas bien libradas de esta situación. Las escuelas de modelaje fueron las más perjudicadas porque no estaban preparadas para trabajar con sus alumnos desde la virtualidad y muchas no supieron como innovar para adaptarse a esta nueva situación, llevando que algunas hayan cerrado sus puertas para siempre, situación contraria a lo que sucede con las agencias de modelaje, que han seguido la mayoría realizando su labor desde el teletrabajo, para hacer que sus modelos tengan contratos, porque a lo contrario de lo que se cree, contratos de modelaje siguen saliendo principalmente en el mundo de la publicidad.
Modelos que son imagen de alguna marca no han parado de trabajar porque estas más que nunca necesitan promocionarse, de igual forma suceden a quienes está dedicados a ser modelos fotográficos porque propuestas salen continuamente, lo único es que con presupuestos más bajos porque no se puede ocultar que la situación económica de la mayoría de las empresas, principalmente del sector de la moda, han visto afectadas sus finanzas con lo que esta sucediendo.
El modelaje de pasarela y el de protocolo son los que más duro les ha dado la pandemia. Los famosos desfiles virtuales son mínimos y son llamados modelos de grandes agencias, y el modelaje de protocolo esta disminuido en gran proporción, son pocos que han conseguido algún contrato y casi todos son como promotores.
Hay modelos que al ver esta situación se volcaron a los espacios virtuales para explotar su imagen y generar ingresos, llevando a que ser youtuber, influencer o tiktokero sean ahora como la gran oportunidad de promover marcas y mantenerse vigentes. Tampoco es extraño saber que hay quienes optaron por convertirse en modelos webcam, pero sin conseguir los resultados esperados porque muchos estudios cerraron o no están recibiendo nuevos modelos, y actuar como independiente no es tan fácil y rentable.
Quienes tienen el modelaje como su profesión y estilo de vida no se han quedado quietos, hasta hay quienes han creado algún negocio y son imagen del mismo, lo importante es no detenerse.
Es verdad que no hay tantos contratos como antes de la pandemia, es verdad que están pagando menos, es verdad que hay que adaptarse al estilo de vida que impuso el COVID-19, pero no es verdad que el modelaje está muerto o que no sigue siendo rentable ser modelo, porque quien quiere modelar modela, solo es que no se quedan esperando que todo caiga del cielo.
Escrito por Fernando Leudo - imagen Freepik.com
> Regresar <
|