

Empieza la Semana de la moda de Medellín, que trae consigo Colombiamoda y Colombiatex, los que son considerados los eventos más importantes de la industria de la moda en Medellín, y obviamente quien es modelo sueña con estar trabajando esta semana en Plaza Mayor, lugar donde se celebra estos dos grandes eventos.
Érase una vez que los más grandes diseñadores y las más importantes marcas reinaban en Colombiamoda, venían top models y todos los medios hacían cubrimientos especiales de esta gran feria de moda, que sirve de antesala a la Feria de las Flores de Medellín. Desfilar para diseñadores de renombre mundial, para las marcas más prestigiosas o estar en uno de sus stands hacía que el prestigio del o la modelo subiera como espuma, pero esto fue cambiando. Año tras año se fue viendo como los grandes diseñadores dejaron de venir, las marcas más importantes lentamente se fueron retirando y la relevancia en medios fue decayendo. pero ¿Qué pasó?
Muchos critican que el ingreso a la feria es demasiado elevado y esto hace que mucha gente no asista, quitándole la oportunidad a las marcas a ser más conocidas y hasta captar nuevos clientes, es importante mantener un estatus, pero también que la feria sea rentable para sus expositores y esto no va solo en las negociaciones que hacen en la feria, sino también en el plus que le daba ser más reconocidos, poder tener contacto directo con sus clientes no mayoristas.
Las pasarelas siguen siendo lo más importante de esta feria y las agencias encargadas de suministrar modelos para estas, se lucen por la calidad de los mismos, pero el hecho que sea muy complicado para los asistentes a la feria entrar a ellas desmotiva en gran medida ir a Colombiamoda porque es algo que todos quieren, ver pasarelas. Ser modelo de pasarela en esta feria es muy importante en tu hoja de vida como modelo pero no implica que va a impulsar con fuerza tu carrera en el modelaje como sucedía anteriormente.
La parte de expo ha perdido mucha fuerza, los stands ya no son tan maravillosos como los que antes había, en los cuales las marcas hacían grandes inversiones para mostrar su talante, escogían modelos que generaban impacto y que tenían preparación como azafatas o edecanes de marca. Ahora las marcas buscan solo modelos con algo de atractivo y no con mucha preparación o experiencia para ahorrar costos, son ya pocas las marcas que invierten en modelos AA o AAA, lo que implica que la remuneración económica sea baja. Además no faltan las que prefieren impulsadores o impulsadoras que cobran mucho menos que quienes son modelos.
Sin duda alguna estar en Colombiamoda sigue siendo una experiencia muy importante, sobretodo ahora que al unirse con Colombiatex a empezado a coger de nuevo fuerza y que puede volver a renacer y ser la gran feria de antaño. Pero si se habla desde el modelaje, es muy válida para las pasarelas, pero para protocolo deja mucho que desear. Todo indica que Colombiamoda después de pandemia se está convirtiendo en un fénix y esperamos que esto beneficien en gran medida a modelos, volviendo a trabajar para las grandes marcas y diseñadores.