Ser un candidato es inmediatamente convertirse en una figura pública, igualmente sucede cuando se tiene un cargo gubernamental, esto conlleva inmediatamente que toda acción que haga va a definir su aceptabilidad por parte de la gente, de sus electores, igualmente sucede con la imagen personal que se maneja.
La imagen no es una preocupación electoral, es muy importante en todo momento. Si se ocupa un cargo público hay siempre que tener en cuenta que este tiene un tiempo de duración determinado, que en el caso de nuestro país no supera los 4 años, y por ende hay que pensar que después de ese tiempo la vida sigue y si se quiere seguir avanzando políticamente hay que tener una imagen creíble.
Es de gran relevancia entender que como figura pública se debe de tener una imagen que le agrade a la gente, es aquí donde aspectos como la condición física, el arreglo personal, el outfit que se usa, los colores de las prendas, la forma de expresarse, los modales y hasta el cómo comer son evaluados y corregidos, para así poder proyectar una imagen que caiga bien en diferentes sectores, porque en política es trascendental tener empatía con la comunidad, el sector empresarial el diplomático, el académica, entre muchos otros.
En el momento que se decide entrar a una contienda electoral o se está ejerciendo un cargo público, no se puede especular en la aceptación positiva o negativa que se está teniendo, por ello, es indispensable hacer un seguimiento de lo que se está diciendo de uno en redes sociales, blogs, páginas de noticias, entre otros medios sociales, para así tener claro el panorama y poder tomar decisiones que hagan mejoras y evitar crisis de imagen o de la labor que se está haciendo.
Hay quienes manejan las campañas políticas y electorales como si fueran campañas comerciales, sin tener en cuenta que en estas se deben de aplicar tácticas propagandísticas, realización de proselitismo y comunicación asertiva. Además que estas le deben de llegar a diferentes públicos,, haciendo que la estrategia a utilizar sea muy bien pensada para que dé el resultado que se está esperando. En el caso de las campañas electorales se debe de tener en cuenta que en estas nunca se pierde, porque deben de dejar un precedente que le permita al candidato que en el caso que no gané las elecciones, si gane a nivel político y pueda seguir por esa vía con éxito.
Pensar actualmente de hacer una campaña ajena a los medios digitales es algo que no tiene ninguna lógica, porque es innegable que a través de ellos se tiene un alcance superior que él que se puede tener por cualquier otro medio. Hasta mucho más grande que en actos en plaza pública; pero es fundamental hacer contenidos que en verdad generen interés y se lleguen a viralizar, conllevando a aumentar su popularidad y por ende, a la favorabilidad en el momento de decidir el voto. Es en este ámbito que el hacer contenido de calidad, manejar una buena imagen del candidato y generar Engagement, se vuelven de vital importancia.
Las imágenes de books y campañas son de propiedad de cada modelo.
Las imágenes de respaldo provienen de www.freepik.es
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS